top of page
EMP_2265.jpg

TRAYECTORIA Y TRABAJO

PROYECTOS Y PARTICIPACIONES DESTACADAS

2020

PARTICIPACIÓN ESPECIAL EN "DANZANDO CON EL UNIVERSO"

"Isa" fue ganadora de la Beca Capacidades Diversas para las Artes, ofrecida por El Instituto Distrital de las Artes- año 2020. Por su trabajo comprometido en la difusión y visibilización de los derechos de las mujeres con capacidades diferenciales.

En el mismo año "Isa" no solamente diseñó la imagen, sino que participó como panelista en la mesa da saber ancestral, expuso sus diseños y promovió su emprendimiento artístico dentro del evento: Danzando con el Universo”  Segundo Encuentro Internacional de Expresiones Artísticas y Ancestrales de Comunidades Indígenas, Afrodescendientes de Colombia y de Asia. Esta versión fue dedicada a la fuerza cósmica femenina, alrededor de la pregunta sobre el rol de la mujer en los saberes ancestrales. Del 14 al 17 de octubre, en donde se realizaron clases magistrales, mesas de saber ancestral, feria de emprendimiento, concierto de apertura y presentaciones de invitados nacionales e internacionales.    Organizado por Manusdea Antropología Escénica en Alianza Estratégica con la Universidad EAN, con el apoyo del Ministerio de Cultura_Programa Nacional de Apoyos Concertados. 
 

WhatsApp Image 2020-10-04 at 2.53.04 PM.

2018

Las Vírgenes de ISA (Exposición colectiva de Arte Religioso- Chia, Cundinamarca)

II salón de arte Religioso, Espiritualidad y Religión.


En este encuentro se expuso sobre las tendencias artísticas presentes en el momento y su relación con la espiritualidad y la religión.


La exposición abarcó las obras de diversos artistas cuya obra se vincula con una propuesta espiritual. De igual forma, mostró a los artistas que realizan interpretaciones, apropiaciones y réplicas de arte que tienen como fin los aspectos divinos y sagrados de la religión.

Particularmente, Isabel presentó su obra "las vírgenes de Isa" donde se aprecia su nueva serie.

Afiche_Las_Vírgenes_de_Isa_Chia_2018.jp

2017

PREMIO CIRCULACIÓN NACIONAL (Premio Bernardo Páramo-2017)

El salón de Artistas premio Bernardo Páramo busca promover espacios para el desarrollo profesional y el intercambio entre los artistas del municipio, con el propósito de apoyar su talento y creaciones, mediante exposiciones en galerías internacionales, intercambios, muestras nacionales y regionales que permiten la difusión de sus obras, compartir saberes y experiencias creativas con otros artistas.

En esta oportunidad, y debido a su excelente trabajo dentro de la exposición, Isabel obtuvo el segundo lugar con su obra titulada "secuestrados,"con la cual hizo un aporte a la memoria del conflicto armado en Colombia, desde una perspectiva que evidencia y resignifica la realidad social de nuestro país.

PREMIO_PÁRAMO_SPANISH.PNG

2016

Exposición Individual: Cartografías Femeninas (Biblioteca Hogabiga, Chia Cundinamarca)

Exposición que presenta la obra “Cartografías Femeninas” como reflexión crítica que la artista propone a nuestro contexto social, pintando a las mujeres que no cumplen con los cánones de belleza y moda impuesta por las últimas tendencias del comercio (sobre los cuerpos femeninos y en el género) con el beneplácito de nuestra sociedad, la cual ha sido despojado de su dignidad y humanidad para convertirse en “objetos del deseo”, estudios sobre este fenómeno han sido ampliamente expuestos y reconocidos por los pensadores de todos los tiempo.

Dentro de la exposición, Isabel intervino con varias obras, entre ellas con su pieza titulada "mujer desfilando" en la cual desempeñó la técnica pastel y acrílicos sobre papel entelado de un tamaño 120x80cms.

Afiche_Cartografías_Femeninas_Isa.jpg

2014

Exposición Individual: "SOY MUJER"

Luego de ser seleccionada en la convocatoria “Lo que
expresan las mujeres a través del arte” (exposición en
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF), Isabel fue escogida para presentar sus obras "Soy Mujer" en las exposiciones BiblioRed de Bogotá, las cuales estuvieron disponibles en las bibliotecas Públicas Virgilio Barco, Julio
Mario Santo Domingo, Manuel Zapata Olivella y Gabriel García Márquez.

Afiche Soy Mujer 2014.jpg
bottom of page