

The Last News
Intercambio Cultural Colombia-Japón 2013

Dirección y Coreografía: Ko Murobushi
Nombre: "The Last News"
Ko and Edge Co. y Manusdea: Realizarón Intercambio Educativo y Cultural Japón-Colombia
Residencia Artística: Kaori Seki, Maximo Castro, Alejandro Ladino, Teita Iwabuchi, Yo Nakamura,Tomoko Fujiyosi, Yamada Arihiro, Naho Hori, Jorge Bernal, Brenda Polo, Misako Tanaka y Lorena Bedoya.
Fotografía y Video: Ernesto Monsalve
Productor: Ko and Edge co y K-Kunst- Kimiko Watanabe
Agenda: Residencia artística en Morishita Studio y Presentación The Last News en el Centro Cultural Cervantes Tokio. Festival Outside en el Red Brick Theatre ciudad Yokohama. Conversatorios sobre la Filosofía del Butoh, Fukushima y los peligros de la Energía Nuclear. Sesiones de Improvisación.
Con el Apoyo de: Embajada de Colombia en Tokio. Centro Cultural Cervantes Tokio. The Saison Foundation.
Proyecto: The Last News / Intercambio Cultural y Creativo
Coreógrafo: Ko Murobushi
Fotografía: Ernesto Monsalve
Lugar: Morishita Studio/Tokio-Japón
Año: 2013
Organiza: Ko &Edge co
Apoya: Embajada de Colombia en Tokio y The Saison Foundation
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Proyecto: The Last News / Intercambio Cultural y Creativo
Coreógrafo: Ko Murobushi
Fotografía: Ernesto Monsalve
Performances: Instituto Cervantes/Outside Festival
Tokio-Yokohama-Japón
Año: 2013
Organiza: Ko &Edge co
Apoya: Embajada de Colombia en Tokio y The Saison Foundation
Proyecto: The Last News
Coreógrafo: Ko Murobushi
Fotografía: Ernesto Monsalve
Productor: Fernando Polo, Kimiko Watanabe
Lugar: Museo de Arte Moderno MAMBO
Año: 2011
Organiza: Manusdea Antropología Escénica
Apoya: K-Kunst, The Saison Foundation
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Proyecto: The Last News
Coreógrafo: Ko Murobushi
Fotografía: Ernesto Monsalve
Productor: Fernando Polo
Lugar: C C Salitre Plaza
Año: 2011
Organiza: Manusdea Antropología Escénica
Apoya: K-Kunst, The Saison Foundation
Proyecto: The Last News
Coreógrafo: Ko Murobushi
Fotografía: Ernesto Monsalve
Productor: Fernando Polo
Lugar: Galería Sextante
Año: 2011
Organiza: Manusdea Antropología Escénica
Apoya: K-Kunst, The Saison Foundation
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

Dirección : Ko Murobushi
Coreografía: Ko Murobushi Dea 1
Coreografía: Anoxia/ Ko Murobushi, Jorge Bernal, Máximo Castro
Nombre: "The Last News"
Danza: Jorge Bernal, Tatiana Moreno, Máximo Castro, Lorena Bedoya, Alejandro Ladino, Brenda Polo.
Fotografía y Video: Ernesto Monsalve
Productores: Fernando Polo y Kimiko Watanabe
Representante Legal: Fernando Polo
Organiza: Manusdea Antropología Escénica
THE LAST NEWS
Año de Creación: 2011
El proyecto surge de una propuesta de investigación-creación liderado por Manusdea año 2010, a través del taller y performances que dan como resultado el documental titulado: El Poder Oculto de la Memoria. Con el propósito de continuar la investigación y profundizar en lo creativo, Se conformó un grupo de 6 bailarines, interesados en la danza Butoh residentes en la ciudad de Bogotá, durante un lapso de 3 años consecutivos 2011-2013. Del cuál se origina el grupo de danza llamado The Last News, dirigido por Ko Murobushi.
Reseña de la Obra
Inspirada en la canción "The Last News" del poeta japonés Yosuie Inonue, es una coreografía compuesta por dos danzas DEAD 1 y ANOXIA. Estrenada en el Teatro La Castellana el 22 de Noviembre del 2011 en la Ciudad de Bogotá, con presentaciones en diferentes teatros y espacios no convencionales como: Teatro Municipal de la Ciudad de Sogamoso, Festival de Performance “Caída y Recuperación·” realizado en el MAMBO Museo de Arte Moderno de Bogotá, Galería Sextante, Festival “Me Gusta” dne la Casa Ensamble, Bibliotecas Distritales de Bogotá: Tunal, Tintal y Virgilio Barco, Centro Comercial Salitre Plaza, y Festival de Teatro Alternativo de Bogotá 2012. Centro Cultural Cervantes Tokio y Festival Out Side Yokohama 2013.
Temática: La concepción de la obra (Texto de Ko Murobushi)
"El cuerpo es abandonado, encerrado y circuncidado. Debido a esto, el ser humano siempre será un país extranjero. Nuestros encuentros son determinados por el destino ... Somos el corte, somos bailarines del borde, que por último se estrellan y se convierten en mil pedazos. El cuerpo como tal - despojado de todo sentido - no puede ser nombrado, sino que aparece como mera figura, creada por él mismo: un doble del cuerpo más allá de todo límite de tiempo. Un poco como una broma".
Patrocina: Manusdea Antropología Escénica y K-Kunst, The Saison Foundation.
Programa de Mano


![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |