top of page


2007
Sita Mujer Tierra
Año de Creación: 2007
En Colombia "La violencia sexual contra las mujeres indígenas como estrategia de guerra"
"SITA MUJER TIERRA", Beca de Creación en Ritmos y Tradiciones del Mundo (2007) "Queremos exponer la relación mítica de “Sita” con los momentos más sobresalientes del mito EL RAMAYANA en analogía con la posesión de la tierra en la actualidad de campesinos e indígenas y el violento conflicto por la recuperación de la Tierra. El héroe “Rama”, personifica a estos hombres que libran una épica para recuperar su tierra, mujer amada. “Sita”, esposa de “Rama” raptada por el demonio “Ravana”. Este personaje personifica las multinacionales que, explotan la tierra sagrada de nuestros indígenas, cosechando semillas transgénicas y acabando con los recursos naturales de muchas etnias colombianas, que están profundamente enraizadas con los territorios actualmente en conflicto, por minería y petróleo. La obra se compone de 4 momentos: Nacimiento-Himeneo-Rapto y Rescate. La música es una selección de sonoridades de oriente."
Lugar: Teatro Delia Zapata, Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO, Auditorio Mario Laserna, Universidad de los Andes, Biblored Red de Bibliotecas Públicas Bogotá.
Patrocina: Beca de Creación Danzas y Ritmos del Mundo, Secretaría Distrital de Cultura y Deporte 2007.

Programa de mano

Dirección y Coreografía: Brenda Polo
Danza: Nicole Tenorio
Propuesta Visual: Guillermo Santos
Producción: Fernando Polo
Fotografía y Video: Ernesto Monsalve
bottom of page